Permiso Familiar Pagado (PFL) para cuidadores
Si recientemente se ha convertido en cuidador o cuidadora de un familiar con un problema de salud grave, infórmese sobre los beneficios de cuidado del Permiso Familiar Pagado (PFL, por sus siglas en inglés).
Requisitos de elegibilidad
Los familiares elegibles incluyen a su:
- Hijo o hija
- Padre o madre
- Suegro o suegra
- Abuelo o abuela
- Nieto o nieta
- Hermano o hermana
- Esposo o esposa
- Pareja doméstica registrada
Usted puede calificar para recibir los beneficios de cuidado del PFL si:
- Necesita cuidar a un familiar con un problema de salud grave.
- Deja de recibir salario porque necesita tomar un permiso familiar.
- Está trabajando o buscando trabajo cuando comienza su permiso familiar.
- Trabaja en California y ha contribuido al Seguro Estatal de Incapacidad (SDI) en los últimos 5 a 18 meses. En la mayoría de los talones de pago, esta deducción aparece como CASDI.
- Entrega todos los documentos requeridos, incluida una certificación médica.
Si usted presentó una solicitud de PFL en los últimos 12 meses, debería tener tiempo de permiso disponible de sus 8 semanas de PFL.
Por ejemplo, si se le aprueba una solicitud del PFL para crear un vínculo afectivo y solo usa 4 semanas de las 8 disponibles en ese período de 12 meses, y luego regresa al trabajo, pero una semana después un familiar se enferma, todavía tendría 4 semanas disponibles para usar en una solicitud de cuidado.
Nota: Más de una persona puede brindar cuidado, pero solo recibirá pagos de beneficios por el tiempo en que usted sea el cuidador principal.
Visite la página de Requisitos de elegibilidad para obtener más información sobre cómo calificar para el PFL.
Importante: La ciudadanía y el estatus migratorio no afectan la elegibilidad.
¿Qué problemas de salud califican para recibir beneficios de cuidado?
Un problema de salud grave puede incluir:
- Enfermedad
- Lesión
- Incapacidad
- Problemas de salud físicos
- Problemas de salud mental
Estas situaciones pueden necesitar:
- Atención médica a un paciente internado en un hospital, un centro de cuidados para enfermos terminales (hospicio), una residencia para cuidados médicos, o en casa.
- No poder trabajar, ir a la escuela o hacer actividades diarias.
- Tratamiento continuo por parte de un médico o profesional de la salud que atiende pacientes internados en un hospital.
Problemas de salud que no se consideran graves a menos que surjan complicaciones:
- Tratamientos cosméticos
- Resfriado común, gripe o dolor de oído
- Malestar estomacal o úlceras leves
¿Cómo solicito beneficios?
Para solicitar beneficios:
- Complete y firme la Parte A – Declaración del solicitante.
- Presente la Parte C de la solicitud, firmada por la persona que recibe el cuidado o su representante legal.
- Presente la Parte D o certificado médico, completada y firmada por el médico de su familiar, la cual confirme que tiene una enfermedad grave y necesita cuidado.
- Cumpla con todos los demás requisitos de elegibilidad.
Cuidado de un familiar fuera del estado o del país
Usted puede solicitar beneficios para cuidar a un familiar con un problema de salud grave que viva fuera de California o en otro país.
- El médico o profesional de la salud del familiar debe certificar la necesidad de cuidado.
- El médico o profesional de la salud fuera del estado o del país debe tener una licencia médica válida. Verificaremos la licencia con la junta médica local correspondiente.
Para recibir beneficios, usted aún debe cumplir con todos los demás requisitos de elegibilidad.
Presentar solicitud del PFL
Si cree que es elegible para el PFL, presente una solicitud.
- Presentar una solicitud por internet
- Presentar una solicitud por correo postal
- Proceso de la solicitud del PFL
Administrar una cuenta
Si ya presentó una solicitud del PFL, aprenda cómo administrarlo.
- Parar o continuar los beneficios
- Reportas salarios
- Opciones de autoservicio
- Servicio telefónico automatizado (solamente en inglés)
- Tutoriales y videos informativos por internet