NR No. 25-15
Contact: Loree Levy/Greg Lawson
916-654-9029
mediainquiries@edd.ca.gov
Aviso importante: Los datos de empleo para el mes de febrero, 2025, provienen de la semana de encuesta que incluye el 12 de febrero. Los datos para el mes de marzo están programados para publicarse el 18 de abril, 2025.
SACRAMENTO — La tasa de desempleo de California se mantuvo al 5.4%1 pese al descenso de 7,500 empleos de nómina no agrícolas2 en febrero de 2025, según los más recientes datos del Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD) derivados de dos encuestas por separado. La reducción laboral de febrero se da tras una revisión a la baja de 21,400 empleos para enero de 2025.


El mercado laboral de California, en números…
- La expansión del mercado laboral llegó a 58 meses en febrero de 2025. California generó 3,083,700 empleos desde abril de 2020, promediando 53,167 empleos al mes. Anualmente, el total de empleos de nómina no agrícolas de California aumentó en 78,200 entre febrero de 2024 y febrero de 2025.
- Febrero de 2025 marcó el cuarto mes consecutivo de declive mensual (-8,200) en personas desempleadas.
- La tasa de desempleo de California se mantuvo estable desde enero de 2025 al 5.4 por ciento comparado al incremento de 0.1 por ciento nacionalmente.
- Tres de los 11 sectores industriales de California generaron empleos en febrero encabezados por el sector educación privada y servicios de salud (+18,400) mostrando aumento por 37 meses consecutivos con incrementos por arriba del promedio en escuelas primarias y secundarias, y grandes aumentos en servicios de cuidado para pacientes ambulatorios en el lado de servicios de salud.
- El sector gobierno (+3,600) también mostró aumento mensual con el mayor incremento en el subsector gobierno local (+5,000). Ambos sectores, gobierno federal (-1,200) y gobierno estatal (-200) reportaron pérdidas laborales. Esto constituye la mayor pérdida en el sector de gobierno federal desde febrero de 2021.
- El sector servicios profesionales y empresariales (-7,700) registró la mayor pérdida mensual con el subsector diseño de sistemas de computadoras y servicios relacionados registrando la mayoría de las pérdidas así como servicios legales y de manejo, consultoría científica y técnica.
1. La tasa de desempleo proviene de una encuesta federal por separado a 4,400 hogares de California.
2. Las cifras de los empleos de nómina no agrícolas provienen de una encuesta federal a 80,000 empresas de California.
Tendencias de los datos sobre empleos en la economía
Total de empleos de nómina no agrícolas (Proviene de una encuesta mensual, ajustada por temporada, a aproximadamente 80,000 empresas de California).
- Mensual – El total de empleos no agrícolas en las 11 mayores industrias de California descendió a 18,003,500 en febrero, una pérdida de 7,500 empleos desde enero. Esto tras una revisión actualizada a la baja de 21,400 empleos, que resultó en una pérdida mensual de 21,400 empleos en enero.
- Anual– El número total de empleos no agrícolas incrementó en 78,200 (un incremento de 0.4 por ciento) desde en febrero de 2024 a febrero de 2025, comparado con EE. UU. que tuvo un incremento anual de 1,947,000 empleos (un incremento de 1.2 por ciento).
Industria Principales | Cambio Mensual (enero 2025–febrero 2025) | Cambio Anual (febrero 2024–febrero 2025) | Total empleos de nomina desde febrero 2025 |
---|---|---|---|
Educación privada y servicios de salud |
+18,400 | +159,300 | 3,391,500 |
Gobierno |
+3,600 | +58,100 | 2,697,800 |
Información |
+2,600 | -6,800 | 534,500 |
Minería y tala |
-200 | -400 | 18,600 |
Otros servicios |
-2,500 | -3,500 | 591,600 |
Comercio, transporte y utilidades |
-3,300 | +7,900 | 3,094,400 |
Manufactura |
-3,300 | -34,000 | 1,228,100 |
Construcción |
-3,500 | -14,900 | 895,000 |
Actividades financieras |
-4,700 | -23,300 | 786,600 |
Recreación y hospitalidad |
-6,900 | -16,400 | 2,006,200 |
Servicios profesionales y empresariales |
-7,700 | -47,800 | 2,759,200 |
Total de empleos agrícolas – El número de empleos en la industria agrícola se redujo en 200 de un total de 423,100 empleos en febrero. La industria agrícola registró 16,700 empleos del campo más en febrero de 2025 que en febrero del año pasado.
Tendencias de los datos sobre los trabajadores en la economía
Empleo y desempleo en California (basado en una encuesta federal mensual a 4,400 hogares de California, la cual se enfoca en trabajadores en la economía).
- Empleados – El número de californianos empleados en febrero fue de 18,645,700, un incremento de 10,900 personas en comparación con el total de enero que tuvo un total de 18,634,800 y un incremento de 81,000 en comparación con el número total de febrero de 2024.
- Desempleados – El número de californianos desempleados en febrero fue de 1,061,000, un descenso mensual de 8,200 pero un aumento de 60,600 comparado a febrero de 2024.

Fuerza Laboral de California | Cambio Mensual (Enero 2025–Febrero 2025) | Cambio Anual (Febrero 2024–Febrero 2025) |
---|---|---|
* Fuerza Laboral Civil (19,706,700) | +2,600 | +141,600 |
Empleo Civil Total (18,647,700) | +10,900 | +81,000 |
Desempleo (1,061,000) | -8,200 | +60,600 |
* Labor force by place of residence, including workers involved in trade disputes.
Solicitudes del Seguro de Desempleo (sin ajustes por temporada)
Los siguientes datos provienen de una semana de muestra que incluye el día 19 de cada mes:
En datos relacionados que figuran dentro de la tasa de desempleo del estado, hubo 407,881 personas que certificaron para recibir beneficios del Seguro de Desempleo (UI, por sus siglas en inglés) durante la semana de muestra de febrero de 2025. Esto comparado a 394,387 personas en enero y 425,760 personas en febrero de 2024. Simultáneamente, se tramitaron 42,655 solicitudes iniciales en la semana de muestra de febrero de 2025, que registró un descenso mensual de 3,454 solicitudes registradas desde enero pero un aumento anual de 1,395 solicitudes en comparación a febrero de 2024.
Solicitudes de Seguro de Desempleo en California (UI) | Cambio Mensual (enero 2025–febrero 2025) | Cambio Anual (febrero 2024–febrero 2025) |
---|---|---|
Beneficiarios de UI (394,387) | +13,494 | -17,879 |
Nuevas solicitudes de UI (46,109) | -3,454 | +1,395 |
Condado | Fuerza Laboral | Empleo | Desempleo | Tasa |
---|---|---|---|---|
STATE TOTAL | 19,737,900 | 18,653,000 | 1,084,900 | 5.5% |
ALAMEDA | 868,900 | 830,400 | 38,500 | 4.4% |
ALPINE | 550 | 520 | 30 | 6.1% |
AMADOR | 15,190 | 14,260 | 930 | 6.1% |
BUTTE | 93,400 | 87,600 | 5,800 | 6.2% |
CALAVERAS | 17,770 | 16,630 | 1,140 | 6.4% |
COLUSA | 11,780 | 9,590 | 2,180 | 18.5% |
CONTRA COSTA | 584,700 | 557,900 | 26,800 | 4.6% |
DEL NORTE | 9,050 | 8,480 | 570 | 6.3% |
EL DORADO | 91,600 | 87,000 | 4,600 | 5.0% |
FRESNO | 481,600 | 438,400 | 43,100 | 9.0% |
GLENN | 12,300 | 11,370 | 920 | 7.5% |
HUMBOLDT | 61,000 | 57,800 | 3,200 | 5.3% |
IMPERIAL | 73,000 | 60,500 | 12,500 | 17.2% |
INYO | 8,430 | 8,040 | 390 | 4.6% |
KERN | 413,200 | 374,700 | 38,500 | 9.3% |
KINGS | 59,900 | 53,800 | 6,000 | 10.1% |
LAKE | 26,830 | 24,780 | 2,050 | 7.7% |
LASSEN | 8,070 | 7,480 | 590 | 7.4% |
LOS ANGELES | 5,061,900 | 4,763,700 | 298,300 | 5.9% |
MADERA | 71,000 | 65,000 | 6,000 | 8.5% |
MARIN | 126,300 | 121,300 | 4,900 | 3.9% |
MARIPOSA | 6,930 | 6,460 | 470 | 6.7% |
MENDOCINO | 36,870 | 34,570 | 2,300 | 6.2% |
MERCED | 123,600 | 109,500 | 14,000 | 11.4% |
MODOC | 3,110 | 2,840 | 270 | 8.7% |
MONO | 8,480 | 8,120 | 360 | 4.3% |
MONTEREY | 219,800 | 196,800 | 23,000 | 10.5% |
NAPA | 76,200 | 72,900 | 3,300 | 4.3% |
NEVADA | 48,240 | 45,910 | 2,330 | 4.8% |
ORANGE | 1,639,000 | 1,574,800 | 64,200 | 3.9% |
PLACER | 207,200 | 198,500 | 8,700 | 4.2% |
PLUMAS | 7,510 | 6,740 | 770 | 10.3% |
RIVERSIDE | 1,192,700 | 1,130,900 | 61,900 | 5.2% |
SACRAMENTO | 784,200 | 746,200 | 38,000 | 4.8% |
SAN BENITO | 34,800 | 32,200 | 2,600 | 7.4% |
SAN BERNARDINO | 1,038,200 | 985,600 | 52,700 | 5.1% |
SAN DIEGO | 1,671,000 | 1,598,200 | 72,800 | 4.4% |
SAN FRANCISCO | 511,600 | 491,800 | 19,800 | 3.9% |
SAN JOAQUIN | 373,000 | 347,500 | 25,500 | 6.8% |
SAN LUIS OBISPO | 133,900 | 128,300 | 5,700 | 4.2% |
SAN MATEO | 418,700 | 403,300 | 15,400 | 3.7% |
SANTA BARBARA | 219,800 | 208,300 | 11,400 | 5.2% |
SANTA CLARA | 1,027,200 | 984,900 | 42,300 | 4.1% |
SANTA CRUZ | 136,700 | 126,700 | 10,000 | 7.3% |
SHASTA | 80,900 | 76,200 | 4,800 | 5.9% |
SIERRA | 1,350 | 1,260 | 90 | 6.5% |
SISKIYOU | 16,280 | 14,850 | 1,440 | 8.8% |
SOLANO | 217,700 | 206,500 | 11,300 | 5.2% |
SONOMA | 248,500 | 237,700 | 10,800 | 4.3% |
STANISLAUS | 259,100 | 240,300 | 18,800 | 7.3% |
SUTTER | 46,000 | 41,400 | 4,600 | 10.0% |
TEHAMA | 27,250 | 25,380 | 1,870 | 6.9% |
TRINITY | 5,520 | 5,130 | 390 | 7.0% |
TULARE | 225,300 | 200,000 | 25,200 | 11.2% |
TUOLUMNE | 22,050 | 20,810 | 1,240 | 5.6% |
VENTURA | 424,600 | 404,500 | 20,100 | 4.7% |
YOLO | 112,200 | 105,500 | 6,700 | 5.9% |
YUBA | 36,000 | 33,300 | 2,700 | 7.6% |