English

Liderazgo con claridad: El EDD en la Cumbre de Liderazgo en Lenguaje Sencillo

Publicado: 13 de octubre de 2025

El 23 de septiembre, líderes de todo el mundo se reunieron durante la Cumbre de Liderazgo en Lenguaje Sencillo (Plain Language Leadership Summit) en Kansas City, Missouri. Organizado por la Oficina de Acceso al Idioma de la ciudad, la meta fue simple: aprender cómo el gobierno puede crear comunicaciones que sean más fáciles de entender para que las personas puedan recibir ayuda sin confusión ni estrés.

Los líderes de todo el país y del mundo se reunieron en la cumbre en persona y virtualmente. Las presentaciones incluyeron expertos como Plain Language International Inc., los National Institutes of Health, la Corte Suprema de Michigan e incluso líderes de las ciudades de Ámsterdam y Buenos Aires. Su enfoque fue en cómo el lenguaje sencillo puede facilitar el acceso a los servicios gubernamentales, cómo superar la resistencia al cambio y cómo construir una cultura donde la comunicación es la norma.

Con Romina Marazzato Sparano de Plainlii como moderadora y dirigente del evento, los líderes gubernamentales comenzaron el día compartiendo el por qué las comunicaciones claras importan para generar confianza y accesibilidad. A partir de ahí, los presentadores hablaron sobre las lecciones aprendidas, los resultados en el mundo real y cómo el lenguaje sencillo puede hacer la diferencia para las comunidades en todas partes.

Plain Language Leadership Summit in Kansas City Image Info

Priorizar a las personas

Uno de los momentos más destacados del día fue escuchar a nuestra compañera Kelsey Howard, jefa de la Sección de Mercadotecnia y Comunicaciones del EDD (EDD Marketing and Communications Section Chief), quien participó como panelista en el evento.

Kelsey compartió como el EDD ha hecho del lenguaje sencillo una parte esencial de su trabajo a través de la iniciativa de lenguaje sencillo del EDD, Real Impact initiative, lanzada en 2024. Además, explicó que no solo era volver a escribir unos cuantos formularios o páginas web. Se tratada de cambiar la forma en que 9,000 empleados piensan sobre cómo servir a los californianos.

“Si realmente queremos servir a los californianos, especialmente durante algunos de sus momentos más estresantes, nuestras comunicaciones tienen que ser claras, humanas y prácticas”, dijo.

Un cambio de cultura en todo el Departamento

Le dimos al personal las herramientas que necesitaban para hacer este cambio, como cuadernos de ejercicios, seminarios en línea, videos y capacitación en demanda. Pero lo más importante, conectaron el trabajo con la misión del Departamento: apoyar y llegar a todos los californianos.

“Es fácil capacitar. Pero hacer que a la gente le importe, para entender el por qué, eso es lo que hace la diferencia”, explicó Kelsey.

El mensaje es simple, ayudar a las personas a entender la primera vez que leen algo.

Resultados reales para los californianos

Uno de los ejemplos más claros de este impacto es el rediseño de la solicitud de desempleo en línea del EDD en 2024.

Antes de la actualización, muchas personas se sentían agobiadas y muchas veces paraban a la mitad. Después de simplificar los pasos, remover terminología y probar con usuarios reales, los resultados fueron poderosos:

Las personas terminaron el formulario un 14% más rápido. Los usuarios dijeron, “fue mucho más fácil que antes”. Otra persona dijo, “gracias por hacer esto fácil de usar”.

El enfoque en el lenguaje sencillo también hizo que mejoraran las traducciones. Al comenzar con un inglés más simple, el EDD creó versiones más claras en varios idiomas.

Avanzar

La Cumbre de Liderazgo en Lenguaje Sencillo mostró que los gobiernos en todas partes de la nación están trabajando para lograr la misma meta: hacer la comunicaciones más fáciles, más justas y prácticas.

El EDD está orgulloso de ser parte de ese movimiento. A través de esta premiada iniciativa: Lenguaje sencillo, impacto real, el Departamento comprueba que cuando las comunicaciones claras ayudan a que las personas se enfoquen en lo que más importa, cuidarse ellas mismas y a sus familiares, y no en intentar entender los complejos y confusos formularios e información.

Porque al final, el lenguaje sencillo no se trata de palabras. Se trata de las personas.

Artículos relacionados