Ayudando a los sobrevivientes de los incendios en Los Ángeles a recuperarse y reconstruir
Publicado: 5 de agosto de 2025
Desde que los incendios en Los Ángeles devastaron comunidades en California en enero de 2025, hemos ayudado a más de 13,000 trabajadores del condado de Los Ángeles, entregando más de 24 millones de dólares en beneficios por desempleo a los afectados, incluyendo el programa federal de Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA, por sus siglas en inglés).
Más de 79,000 sobrevivientes visitaron un Centro de Recuperación de Desastres local para recibir ayuda. En estos centros y en los centros de empleo America’s Job Center of California, nuestros equipos se reunieron directamente con muchos de ellos para conectarles con apoyos financieros urgentes como beneficios por desempleo, incapacidad y Permiso Familiar Pagado. También ofrecimos ayuda para la búsqueda de empleo y apoyamos a los empleadores para fortalecer la fuerza laboral de Los Ángeles.
Conocimos a sobrevivientes como Eddie, un cocinero de restaurante con muchos años de experiencia que perdió su casa y su trabajo. Llegó a nosotros abrumado y sin saber por dónde empezar. Lo ayudamos a solicitar beneficios por desempleo, le explicamos cómo solicitar empleo estatal y lo animamos a explorar nuevas carreras cuando estuviera listo. Su historia nos recuerda lo importante que es brindar apoyo con compasión y claridad.
También conocimos a Margarita, una trabajadora por cuenta propia en el servicio doméstico que de repente perdió a sus clientes y no sabía que podía recibir ayuda. La apoyamos para que solicitara los beneficios de DUA, la conectamos con programas de capacitación laboral y le mostramos otros recursos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Vehículos Motorizados para ayudarla a reconstruir su vida.
Cada día en los centros conocíamos a personas que no solo buscaban servicios, sino que también estaban pasando por una gran pérdida, mucho estrés e incertidumbre. Una sobreviviente había dirigido un centro de aprendizaje para niños en Palisades durante 14 años antes de perderlo todo en el incendio. Viviendo en un hotel y sin saber a dónde acudir, llegó al centro de desastres en busca de ayuda.
Les ayudamos a comenzar su solicitud de DUA, les explicamos los pasos a seguir y les dimos acceso a una computadora y una impresora. Sin embargo, lo más importante fue les dedicamos tiempo para escuchar sus historias. También los referimos al Departamento de Seguros y a la oficina de asistencia de FEMA para que pudieran recibir apoyo con la vivienda, además de ayuda financiera.

Apoyamos a más de 3,000 empleadores al aprobar hasta 60 días adicionales para presentar sus informes de nómina y hacer sus pagos sobre la nómina. Esta extensión no fue solo un trámite. Fue una forma de darles tiempo para enfocarse en lo más importante. Muchos empleadores aprovecharon este tiempo adicional, lo que permitió que quienes necesitaban ayuda la recibieran y continuaran adelante con confianza. En tiempos difíciles para las comunidades, la flexibilidad y la comprensión marcan toda la diferencia.
Seguimos ayudando a los sobrevivientes de los incendios a reconstruir sus vidas. Otorgamos hasta 20 millones de dólares a la región de Los Ángeles para apoyar a los trabajadores que, tras los incendios, perdieron su empleo o vieron reducidas sus horas de trabajo. Estos fondos también ofrecen el tipo de apoyo necesario para una recuperación a largo plazo y para ayudarles a conseguir empleo más estable.
Este es el poder de las colaboraciones locales, estatales y federales que se unen para servir a las comunidades cuando más lo necesitan.
Mientras la ciudad se recupera, CA.gov/LAfires es la página principal para encontrar información y recursos del gobierno estatal, local y federal.
Estamos orgullosos de acompañar a Los Ángeles durante la recuperación y en el futuro. Juntos somos más fuertes.
Artículos relacionados


