Del uniforme a un trabajo con propósito: el camino de Patricia González hacia una carrera civil satisfactoria
Después de completar su servicio militar, Patricia González decidió construir una nueva vida. Quería encontrar un trabajo que le diera propósito, estabilidad y la oportunidad de seguir ayudando a otras personas. Combinando su pasión por el aprendizaje y el servicio, decidió obtener una licenciatura en Ciencias de la Tecnología y las credenciales requeridas para trabajar como técnica en ultrasonido.
Patricia creía haber encontrado su nueva vocación en la industria de la salud. Sin embargo, conseguir un empleo estable resultó ser mucho más difícil de lo que pensaba. Después de cinco meses de solicitar empleo en hospitales y clínicas, siguió encontrándose con callejones sin salida.
“La realidad era que seguía terminando en trabajos mal pagados, con trayectos largos e inestables”, dijo González. Como madre soltera que vive con trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés), sabía que algo tenía que cambiar.
El momento decisivo llegó cuando se puso en contacto con los servicios de empleo para veteranos del Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD). Conoció a Bradford Smith, especialista del Programa de Alcance Comunitario para Veteranos con Discapacidad, y a Lance Sayavong, representante local de empleo para veteranos, quienes la ayudaron a encontrar el camino correcto.
“Mi representante revisó mi historial, incluyendo mi servicio militar, el tiempo que pasé como estudiante practicante en un centro de servicios para la fuerza laboral, y mis habilidades interpersonales, y me dijo: ‘¿Por qué no solicitas trabajo en el EDD? Este es otro tipo de trabajo de primera línea’. En ese momento, no me di cuenta de lo cierto que era eso”, dijo González.
“Fue un desafío y un honor a la vez apoyar a Patricia en su transición hacia una nueva carrera laboral”, comentó Sayavong. “Bradford reorientó el enfoque de Patricia, trabajó con ella en su declaración de cualificaciones y le sugirió postularse para un puesto en el EDD como representante del Programa de Empleo. Verla aprovechar esa oportunidad y tener éxito fue muy gratificante”
Con un gran apoyo, Patricia adaptó su currículum, amplió su búsqueda laboral y se postuló para puestos de trabajo del EDD en toda la región. Finalmente, fue contratada como representante del Programa de Empleo en la División del Seguro de Desempleo del EDD en Anaheim.
“Volver a trabajar de tiempo completo como madre soltera con PTSD no es nada fácil. Es estresante e intimidante. Pero también es increíblemente significativo”, dijo González. “Estoy agradecida por haber recibido esa ayuda cuando la necesitaba, y mi meta ahora es seguir ayudando a otras personas durante el resto de mi carrera laboral”.