English

Print

La tasa de desempleo de California baja al 5.4 por ciento en enero

Publicada:

NR No. 25-11
Contact: Loree Levy/Greg Lawson
916-654-9029
mediainquiries@edd.ca.gov

Aviso importante: Los datos de empleo para el mes de enero de 2025 son tomados de la semana de encuesta que incluye el 12 de enero, mientras que los datos para febrero están programados para ser publicados el 28 de marzo. Las estadísticas publicadas hoy reflejan actualizaciones a los cálculos mensuales iniciales de 2024 como parte del proceso de revisión anual.

El empleo no agrícola continúa sin cambios con 18,032,400 trabajos

SACRAMENTO – La tasa de desempleo de California se redujo al 5.4 por ciento1 en enero de 2025, mientras que los empleos de nómina no agrícolas2 se mantuvieron sin cambios desde diciembre de 2024, según datos publicados hoy por el Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD, por sus siglas en inglés) derivados de dos encuestas. El aumento de enero se da tras un aumento posrevisión, de 39,000 empleos para diciembre de 2024.

California Unemployment Rate-jan-25.png
California Payroll Jobs-jan-25.png

El mercado laboral de California, en números…

  • La expansión del mercado laboral llegó a 57 meses en enero de 2025. California generó 3,112,600 empleos desde abril de 2020, promediando 54,607 empleos por mes.
  • Enero de 2025 marcó el tercer mes consecutivo de declive mensual (-6,400) de gente desempleada.
  • Cinco de los 11 sectores industriales de California generaron empleos durante enero con el sector educación privada y servicios de salud, mostrando fortaleza en campos relacionados a la salud como medicina general y hospitales quirúrgicos, comunidades de cuidado continuo para jubilados y centros de vivienda asistida para personas ancianas, servicios individuales y familiares.
  • El sector comercio, transporte y servicios públicos reportó la mayor pérdida mensual (-14,200), con descensos en comercio mayorista, mensajería y almacenes.

1. La tasa de desempleo proviene de una encuesta federal por separado a 4,400 hogares de California. 

2. Las cifras de los empleos de nómina no agrícolas provienen de una encuesta federal a 80,000 empresas de California.

Tendencias de los datos sobre empleos en la economía

Total de empleos de nómina no agrícolas (Proviene de una encuesta mensual, ajustada mensualmente, a aproximadamente 80,000 empresas de California).

  • Mensual – El total de empleos no agrícolas en las 11 mayores industrias de California descendió a 18,032,400 en enero – sin cambios netos desde diciembre. Esto se da tras una posrevisión actualizada de 97,000 empleos que resultó en un aumento mensual de 39,000 empleos en diciembre.
  • Anual – El número total de empleos no agrícolas incrementó en 22,400 (un incremento de 0.12 por ciento) desde en enero de 2024 a enero de 2025, y EE. UU. tuvo un incremento anual de 2,018,000 (un incremento de 1.2 por ciento).

California Industries Payroll Jobs by Biggest Month-Over Change-jan-25.png

Industria Principales Cambio Mensual (Diciembre 2024–Enero 2025) Cambio Anual (Enero 2024–Enero 2025) Total empleos de nomina desde Octubre 2025

Educación privada y servicios de salud

+18,500 +148,200 3,371,000

Otros servicios

+1,900 -4,300 595,800

Manufactura

+1,600 -33,400 1,236,500
Gobierno +1,600 +58,300 2,693,700

Recreación y hospitalidad

+1,000 -29,500 2,014,400

Minería y tala

0 -700 18,700

Construcción

-1,700 -27,600 901,700

Servicios profesionales y empresariales

-2,000 -49,400 2,774,300

Actividades financieras

-2,800 -21,800 795,600
Información -3,900 -11,700 530,200

Comercio, transporte y utilidades

-14,200 -5,700 3,100,500

Total de empleos agrícolas – El número de empleos en la industria agrícola incrementó desde diciembre en 2,700 a 24,200 empleos en enero. El sector agrícola tuvo 10,300 empleos más en enero de 2025 en comparación con enero del año pasado. 

Tendencias de los datos sobre los trabajadores en la economía

Empleo y desempleo en California (basado en una encuesta federal a 5,100 hogares de California, la cual se enfoca en trabajadores en la economía).

  • Empleados – El número de californianos empleados en enero fue de 18,635,600, un incremento de 17,600 personas en comparación con el total de diciembre de 18,618,000 y un incremento de 69,600 en comparación con el total de enero de 2024.
  • Desempleados – El número de californianos desempleados en enero fue de 1,069,100, un descenso mensual de 6,400 pero un aumento de 68,200 comparado a enero de 2024.
California Labor Force-jan-25.png
Fuerza Laboral de California Cambio Mensual (Diciembre 2024–Enero 2025) Cambio Anual (Enero 2024–Enero 2025)
Fuerza Laboral Civil (19,704,800) +11,300 +137,800
Empleo Civil Total (18,635,600) +17,600 +69,600
Desempleo (1,069,100) -6,400 +68,200

* Labor force by place of residence, including workers involved in trade disputes.

Solicitudes del Seguro de Desempleo (sin ajustes por temporada)

Los siguientes datos provienen de una semana de muestra que incluye el día 19 de cada mes:

En datos relacionados que figuran dentro de la tasa de desempleo del estado, hubo 394,387 personas que certificaron para recibir beneficios del Seguro de Desempleo (UI, por sus siglas en inglés) durante la semana de muestra de enero de 2025. Esto comparado a 398,795 personas en diciembre y 392,541 personas en enero de 2025. Simultáneamente, se procesaron 46,109 solicitudes iniciales en la semana de muestra de enero de 2025, que registró un descenso mensual de 2,906 solicitudes registradas y un descenso anual de 1,087 solicitudes en comparación a enero de 2024.

California Unemployment Insurance Claims-jan-25.png

Reclamaciones de Seguro de Desempleo de California Cambio Mensual (Diciembre 2024–Enero 2025) Cambio Anual (Enero 2024–Enero 2025)
Receptores de UI (394,387) -4,408 +1,846
Nuevas Reclamaciones de UI (46,109) -2,906 -1,087
DATOS MENSUALES DE LA FUERZA LABORAL POR CONDADO
Enero 2025 (Preliminar); Punto de referencia 2024
SIN AJUSTE POR TEMPORADA
Condado Fuerza Laboral Empleo Desempleo Tasa
Estado Total 19,703,400 18,610,700 1,092,700 5.5%
ALAMEDA 866,500 826,400 40,000 4.6%
ALPINE 550 510 40 7.1%
AMADOR 14,980 14,050 930 6.2%
BUTTE 92,600 86,800 5,900 6.3%
CALAVERAS 17,590 16,430 1,170 6.6%
COLUSA 11,420 9,380 2,050 17.9%
CONTRA COSTA 582,600 554,900 27,700 4.8%
DEL NORTE 8,930 8,340 600 6.7%
EL DORADO 91,100 86,400 4,600 5.1%
FRESNO 475,800 434,900 40,900 8.6%
GLENN 12,210 11,260 960 7.8%
HUMBOLDT 60,300 56,900 3,400 5.6%
IMPERIAL 73,500 60,300 13,200 17.9%
INYO 8,300 7,890 400 4.8%
KERN 412,700 375,700 3,700 9.0%
KINGS 59,600 53,700 5,900 9.8%
LAKE 26,660 24,520 2,130 8.0%
LASSEN 8,150 7,560 590 7.2%
LOS ANGELES 5,098,100 4,802,700 295,400 5.8%
MADERA 70,420 64,450 5,970 8.5%
MARIN 125,100 120,000 5,100 4.1%
MARIPOSA 6,860 6,370 490 7.1%
MENDOCINO 36,530 34,170 2,360 6.5%
MERCED 122,200 108,800 13,400 11.0%
MODOC 3,070 2,790 280 9.1%
MONO 7,850 7,480 370 4.8%
MONTEREY 215,800 194,100 21,800 10.1%
NAPA 75,400 72,000 3,400 4.5%
NEVADA 48,200 45,800 2,400 4.9%
ORANGE 1,625,800 1,559,500 66,400 4.1%
PLACER 206,370 197,470 8,900 4.3%
PLUMAS 7,350 6,620 730 9.9%
RIVERSIDE 1,193,100 1,129,300 63,800 5.3%
SACRAMENTO 781,200 742,300 38,900 5.0%
SAN BENITO 34,560 32,090 2,470 7.1%
SAN BERNARDINO 1,038,400 984,100 54,300 5.2%
SAN DIEGO 1,660,300 1,584,800 75,500 4.5%
SAN FRANCISCO 510,500 489,900 20,700 4.0%
SAN JOAQUIN 372,300 346,500 25,800 6.9%
SAN LUIS OBISPO 132,400 126,600 5,800 4.4%
SAN MATEO 417,600 401,700 15,900 3.8%
SANTA BARBARA 217,500 205,800 11,700 5.4%
SANTA CLARA 1,061,100 1,015,200 45,900 4.3%
SANTA CRUZ 135,500 126,000 9,500 7.0%
SHASTA 80,800 76,000 4,800 5.9%
SIERRA 1,310 1,220 90 6.9%
SISKIYOU 16,140 14,720 1,420 8.8%
SOLANO 216,800 205,100 11,700 5.4%
SONOMA 246,700 235,600 11,100 4.5%
STANISLAUS 257,600 238,600 19,000 7.4%
SUTTER 45,900 41,440 4,460 9.7%
TEHAMA 26,940 25,050 1,890 7.0%
TRINITY 5,390 5,030 370 6.8%
TULARE 224,200 200,000 24,300 10.8%
TUOLUMNE 21,800 20,530 1,270 5.8%
VENTURA 419,700 398,800 20,900 5.0%
YOLO 111,820 105,050 6,780 6.1%
YUBA 36,020 33,390 2,630 7.3%