English

Print

La tasa de desempleo de California de julio se mantiene constante desde junio

Publicada:

NR No. 23-33
Contact: Loree Levy/Aubrey Henry
916-654-9029
mediainquiries@edd.ca.gov

NOTA IMPORTANTE: Los datos sobre el empleo del mes de julio de 2023 provienen de la semana de encuesta que incluye el 12 de julio. Los datos del mes de agosto están programados para publicación el 15 de septiembre de 2023.

Los empleadores agregaron 27,900 empleos de nómina no agrícolas

SACRAMENTO – La tasa de desempleo en California se mantuvo en 4.6 por ciento1 igual que en junio de 2023, a la vez que los empleadores del estado agregaron a la economía 27,900 empleos de nómina no agrícolas2, según los datos publicados hoy por el Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD) provenientes de dos encuestas. El total de empleo no agrícola de junio fue actualizado para reflejar 1,700 empleos menos.

The California unemployment rate was 4.6 percent in July 2023, the same percent from July 2023’s rate of 4.6 percent.
California payroll jobs totaled 18,116,100 in July 2023, up 27,900 from June 2023 and up 363,600 from July 2022

El mercado laboral en California, por números…

  • California ha ganado 3,198,100 empleos, un aumento promedio mensual de 82,003 desde que inició la expansión económica actual en abril de 2020.
  • El aumento de empleos no agrícolas de California en julio comprende el 14.9 por ciento del aumento de 187,000 empleos a nivel nacional, sobrepasando el 11.6 por ciento estatal del total de empleo no agrícola del país.
  • Siete de las 11 industrias de California ganaron empleos en julio, siendo el sector de gobierno (+15,000) el de mayor aumento gracias a los avances por encima del promedio en el gobierno federal y el gobierno local, excluyendo el sector de educación.
  • La educación privada y servicios de la salud (+10,800) también registraron un aumento positivo gracias al cuidado de la salud y la asistencia social.
  • El aumento en la industria de recreación y hotelería (+10,300) se debió mayormente a los restaurantes y otros lugares para comer. Esta industria, la más afectada durante la pandemia, se ha recuperado completamente desde su punto mínimo de 1,062,000 empleos en abril de 2020.
  • Los servicios profesionales y empresariales (-11,400) registraron la mayor reducción de empleos en todo el mes debido a la vulnerabilidad en el sector de servicios de empleo al igual que las perdidas por encima del promedio en los servicios de diseño de sistemas informáticos y servicios relacionados.

1. La tasa de desempleo proviene de una encuesta federal distinta de 5,100 hogares en California .

2. Los datos de empleos de nómina no agrícolas provienen de una encuesta federal efectuada a 80,000 empresas de California

Tendencias de los datos sobre empleos en la economía

Total de empleos de nómina no agrícolas (proviene de una encuesta mensual de aproximadamente 80,000 empresas de California, la cual calcula empleos en la economía ajustados por temporada)

  • En todo el mes – El total de empleos no agrícolas en las 11 industrias principales de California fue de 18,116,100 en julio, un aumento neto de 27,900 empleos desde junio. Esto tras una revisión actualizada (-1,700) al aumento en todo el mes de 9,900 empleos en junio.
  • En todo el año – El total de empleos no agrícolas aumentó 363,600 (un aumento de 2.0 por ciento) desde julio de 2022 hasta julio de 2023, comparado con el aumento anual en los Estados Unidos de 3,362,000 empleos (un aumento de 2.2 por ciento).

Total de empleos agrícolas – El número de empleos en la industria agrícola disminuyó 8,700 desde junio para alcanzar un total de 431,800 empleos en julio. La industria agrícola cuenta con 7,300 empleos más en julio de 2023 que en julio del año pasado

Tendencias de los datos sobre trabajadores en la economía

El empleo y desempleo en California (basado en una encuesta federal de 5,100 hogares de California, la cual se enfoca en trabajadores en la economía)

  • Empleados – El número de californianos con empleo en julio fue de 18,537,400, una disminución de 17,000 personas del total de 18,554,400 en julio, pero 31,300 más que el total de empleos en julio de 2022.
  • Desempleados – El número de californianos sin empleo en julio fue de 884,600, una disminución de 4,700 en todo el mes, pero 152,400 más comparado con julio de 2022.
ca-laborforce-2023067.png

Solicitudes del Seguro de Desempleo (sin ajustes por temporada)

Los siguientes datos provienen de una semana muestra que incluye el 19 de cada mes:

En datos relacionados que figuran en la tasa de desempleo del estado, 401,745 personas certificaron para los beneficios del Seguro de Desempleo durante la semana muestra de julio de 2023. Esto en comparación con 384,841 personas que certificaron en junio y 316,263 personas en julio de 2022. Al mismo tiempo, se tramitaron 43,753 solicitudes iniciales en la semana muestra de julio de 2023, un aumento en todo el mes de 298 solicitudes desde junio, y un aumento en todo el año de 3,574 solicitudes desde julio de 2022.

ca-ui_claims-202307.png

MONTHLY LABOR FORCE DATA FOR COUNTIES
July 2023 (Preliminary); 2022 Benchmark
NOT SEASONALLY ADJUSTED
COUNTY LABOR FORCE EMPLOYMENT UNEMPLOYMENT RATE
STATE TOTAL 19,362,400 18,431,200 931,200 4.8%
ALAMEDA 832,700 798,300 34,400 4.1%
ALPINE 510 480 40 6.9%
AMADOR 14,450 13,760 690 4.8%
BUTTE 89,600 85,000 4,600 5.2%
CALAVERAS 22,380 21,520 870 3.9%
COLUSA 10,330 9,230 1,100 10.7%
CONTRA COSTA 554,600 531,600 23,000 4.1%
DEL NORTE 9,210 8,690 520 5.6%
EL DORADO 94,100 90,500 3,600 3.8%
FRESNO 459,900 427,400 32,400 7.1%
GLENN 12,070 11,310 760 6.3%
HUMBOLDT 58,800 56,100 2,700 4.6%
IMPERIAL 69,500 57,200 12,300 17.7%
INYO 8,430 8,120 310 3.7%
KERN 389,500 356,900 32,500 8.4%
KINGS 57,800 53,200 4,600 7.9%
LAKE 27,670 26,200 1,480 5.3%
LASSEN 8,570 8,160 400 4.7%
LOS ANGELES 5,004,300 4,734,100 270,200 5.4%
MADERA 63,200 58,600 4,600 7.2%
MARIN 133,200 128,800 4,400 3.3%
MARIPOSA 7,680 7,340 350 4.5%
MENDOCINO 37,030 35,420 1,610 4.3%
MERCED 117,500 107,400 10,100 8.6%
MODOC 3,210 3,050 160 4.9%
MONO 9,230 8,900 330 3.6%
MONTEREY 238,400 226,700 11,700 4.9%
NAPA 72,700 70,200 2,400 3.3%
NEVADA 47,650 45,820 1,830 3.8%
ORANGE 1,595,600 1,538,100 57,500 3.6%
PLACER 195,900 188,700 7,300 3.7%
PLUMAS 7,580 7,170 420 5.5%
RIVERSIDE 1,142,500 1,085,700 56,900 5.0%
SACRAMENTO 735,400 703,100 32,300 4.4%
SAN BENITO 32,700 30,900 1,800 5.4%
SAN BERNARDINO 999,200 951,000 48,200 4.8%
SAN DIEGO 1,599,100 1,536,300 62,800 3.9%
SAN FRANCISCO 583,100 564,200 18,900 3.2%
SAN JOAQUIN 345,600 324,500 21,000 6.1%
SAN LUIS OBISPO 140,400 135,700 4,700 3.3%
SAN MATEO 460,900 447,100 13,800 3.0%
SANTA BARBARA 230,100 221,900 8,200 3.6%
SANTA CLARA 1,054,300 1,016,900 37,300 3.5%
SANTA CRUZ 136,600 130,100 6,600 4.8%
SHASTA 71,800 68,200 3,500 4.9%
SIERRA 1,360 1,310 50 4.0%
SISKIYOU 16,670 15,720 950 5.7%
SOLANO 201,900 192,600 9,200 4.6%
SONOMA 250,000 240,800 9,100 3.7%
STANISLAUS 244,600 228,700 15,800 6.5%
SUTTER 47,800 44,500 3,300 6.9%
TEHAMA 25,050 23,540 1,520 6.1%
TRINITY 4,580 4,350 230 5.1%
TULARE 209,000 188,400 20,600 9.8%
TUOLUMNE 20,290 19,330 970 4.8%
VENTURA 414,300 397,000 17,400 4.2%
YOLO 110,200 105,300 4,900 4.4%
YUBA 32,100 30,100 2,000 6.2%