English

Print

La tasa de desempleo de California se reduce al 5.3 por ciento en marzo

Publicada:

NR No. 25-17
Contact: Loree Levy/Greg Lawson
916-654-9029
mediainquiries@edd.ca.gov

Aviso importante: Los datos de empleo para el mes de marzo, 2025, provienen de la semana de encuesta que incluye el 12 de marzo. Los datos para el mes de abril están programados para publicarse el 16 de mayo, 2025.

SACRAMENTO — La tasa de desempleo de California bajó al 5.3%1 pese al descenso de 11,600 empleos de nómina no agrícolas2 en marzo de 2025, según los más recientes datos del Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD) derivados de dos encuestas por separado. La reducción laboral de marzo se da tras una revisión a la baja de 21,800 empleos para febrero de 2025.

image5h75z.png
imageqgj78.png

El mercado laboral de California, en números…

  • La tasa de desempleo de California se redujo en 0.1 por ciento, comparado al incremento mensual del 0.1 por ciento a nivel nacional—el segundo incremento consecutivo.

  • Marzo es el quinto mes consecutivo que el desempleo se ha reducido en California (-7,000), con un total de personas desempleadas que descendió en 24,300 durante ese periodo.

  • Aunque California perdió 11,600 empleos de nómina no agrícolas en marzo, el número de empleos aumentó en 46,500 entre marzo de 2024 y marzo de 2025. Desde abril de 2020, California ha generado 3,057,800 empleos, promediando 51,827 trabajos por mes.

  • • Tres de los 11 sectores industriales generaron empleos en marzo, encabezados por el sector educación privada y servicios de salud (+12,600) que registran incrementos por 38 meses consecutivos, debido al incremento por encima del promedio de instalaciones de cuidado para adultos mayores, servicios individuales y familiares y servicios de cuidado infantil.

  • El sector gobierno (+4,800) también registró un incremento mensual y el subsector gobierno local tuvo el mayor aumento (+4,300). Ambos sectores, federal (+200) y estatal (+300), también reportaron pequeños incrementos laborales.

  • El sector comercio, transporte y servicios públicos (-10,200) registró la mayor pérdida mensual, siendo el subsector transporte, almacenes y servicios públicos el que continúa reportando pérdidas normales por la temporada, especialmente en mensajería después de la temporada festiva.

1. The unemployment rate comes from a separate federal survey of 4,400 California households.

2. The nonfarm payroll job numbers come from a federal survey of 80,000 California businesses. 

Tendencias de los datos sobre empleos en la economía

Total de empleos de nómina no agrícolas (Proviene de una encuesta mensual, ajustada por temporada, a aproximadamente 80,000 empresas de California).

  • Mensual – El total de empleos no agrícolas en las 11 mayores industrias de California fue de 17,977,600 en marzo, una pérdida de 11,600 empleos desde febrero. Esto tras un ajuste a la baja de 14,300 empleos, que resultó en una pérdida mensual de 21,800 empleos en febrero.
  • Anual– El número total de empleos no agrícolas incrementó en 46,500 (un incremento de 0.3 por ciento) desde marzo de 2024 a marzo de 2025, comparado con EE. UU. que tuvo un incremento anual de 1,881,000 empleos (un incremento de 1.2 por ciento).

imagevoguf.png

Industria Principales Cambio Mensual (Febrero 2025–Marzo 2025) Cambio Anual (Marzo 2024–Marzo 2025) Total empleos de nomina desde marzo 2025
Educación privada y servicios de salud +12,600 +155,400 3,400,100
Gobierno +4,800 +56,000 2,700,300
Otros servicios +2,800 +200 595,900
Minería y tala 0 -400 18,600
Actividades financieras -1,100 -21,000 785,800
Manufactura -3,000 -35,300 1,223,500
Servicios profesionales y empresariales -3,400 -48,600 2,753,900
Información -3,500 -16,300 528,800
Construcción -3,700 -23,400 891,600
Recreación y hospitalidad -6,900 -19,500 1,997,500
Comercio, transporte y utilidades -10,200 -600 3,081,600

Total de empleos agrícolas – El número de empleos en la industria agrícola aumentó desde febrero en 1,800 para un total de 425,000 empleos en marzo. La industria agrícola registró 10,600 empleos del campo más en marzo de 2025 que en marzo del año pasado. 

Tendencias de los datos sobre los trabajadores en la economía

Empleo y desempleo en California (basado en una encuesta federal mensual a 4,400 hogares de California, la cual se enfoca en trabajadores en la economía).                                                      

  • Empleados – El número de californianos empleados en marzo fue de 18,659,600, un incremento de 14,600 personas en comparación con el total de febrero que tuvo un total de 18,645,000 y un incremento de 92,100 trabajos en comparación con el número total de marzo de 2024.
  • Desempleados – El número de californianos desempleados en marzo fue de 1,054,200, un descenso mensual de 7,000 pero un aumento de 50,100 comparado a marzo de 2024.
imagewnvdi.png
Fuerza Laboral de California Cambio Mensual (Febrero 2025 - Marzo 2025) Cambio Anual (Marzo 2024–Marzo 2025)

* Fuerza Laboral Civil  (19,713,800)

+7,600 +142,200
Empleo Civil Total (18,659,600) +14,600 +92,100
Desempleo (1,061,000) -7,000 +50,100

* Fuerza laboral por lugar de residencia, incluyendo involucardos involved en disputas laborales.

Solicitudes del Seguro de Desempleo (sin ajustes por temporada)

Los siguientes datos provienen de una semana de muestra que incluye el día 19 de cada mes:
En datos relacionados que figuran dentro de la tasa de desempleo del estado, hubo 424,213 personas que certificaron para recibir beneficios del Seguro de Desempleo (UI, por sus siglas en inglés) durante la semana de muestra de marzo de 2025. Esto comparado a 407,881 personas en febrero y 446,130 personas en marzo de 2024. Simultáneamente, se tramitaron 40,993 solicitudes iniciales en la semana de muestra de marzo de 2025, que registró un descenso mensual de 1,662 solicitudes registradas desde febrero y un descenso anual de siete solicitudes en comparación a marzo de 2024.

images1dzk.png

Solicitudes de Seguro de Desempleo en California (UI) Cambio Mensual (Febrero2025–Marzo 2025) Cambio Anual (Marzo 2024–Marzo 2025)
Beneficiarios de UI (424,213) +16,332 -21,917
Nuevas solicitudes de UI(40,993) -1,662 -7
DATOS MENSUALES DE LA FUERZA LABORAL POR CONDADO
Marzo 2025 (Preliminary); 2024 Benchmark
NOT SEASONALLY ADJUSTED
Condado Fuerza Laboral Empleo Desempleo Tasa
TOTAL ESTATAL

19,841,400

18,788,700

1,052,700

5.3%

ALAMEDA

875,800

838,200

37,600

4.3%

ALPINE

550

520

30

6.2%

AMADOR

15,380

14,470

910

5.9%

BUTTE

94,500

88,800

5,700

6.1%

CALAVERAS

18,030

16,890

1,130

6.3%

COLUSA

11,840

9,780

2,070

17.4%

CONTRA COSTA

589,200

563,100

26,000

4.4%

DEL NORTE

9,140

8,590

560

6.1%

EL DORADO

92,500

88,000

4,500

4.9%

FRESNO

483,600

440,200

43,400

9.0%

GLENN

12,350

11,450

900

7.3%

HUMBOLDT

61,800

58,600

3,200

5.1%

IMPERIAL

73,000

61,000

12,000

16.4%

INYO

8,500

8,120

370

4.4%

KERN

412,000

373,000

39,000

9.5%

KINGS

59,600

53,700

6,000

10.0%

LAKE

26,860

24,920

1,940

7.2%

LASSEN

8,260

7,690

570

6.9%

LOS ANGELES

5,047,900

4,767,600

280,300

5.6%

MADERA

70,800

64,700

6,000

8.5%

MARIN

127,200

122,400

4,800

3.8%

MARIPOSA

7,020

6,550

480

6.8%

MENDOCINO

37,430

35,200

2,230

6.0%

MERCED

124,900

110,800

14,100

11.3%

MODOC

3,180

2,910

280

8.6%

MONO

8,610

8,260

350

4.0%

MONTEREY

223,300

201,100

22,200

9.9%

NAPA

77,000

73,800

3,200

4.1%

NEVADA

48,510

46,220

2,290

4.7%

ORANGE

1,652,100

1,589,400

62,700

3.8%

PLACER

209,300

200,800

8,500

4.1%

PLUMAS

7,570

6,820

750

9.9%

RIVERSIDE

1,201,500

1,140,600

60,900

5.1%

SACRAMENTO

792,100

754,800

37,300

4.7%

SAN BENITO

35,100

32,500

2,600

7.3%

SAN BERNARDINO

1,046,100

994,200

52,000

5.0%

SAN DIEGO

1,685,700

1,614,900

70,700

4.2%

SAN FRANCISCO

515,900

496,500

19,300

3.7%

SAN JOAQUIN

375,000

349,600

25,300

6.8%

SAN LUIS OBISPO

135,400

129,900

5,500

4.1%

SAN MATEO

422,100

407,100

15,000

3.5%

SANTA BARBARA

223,900

213,000

10,900

4.9%

SANTA CLARA

1,035,200

994,100

41,100

4.0%

SANTA CRUZ

138,400

128,600

9,700

7.0%

SHASTA

81,900

77,200

4,700

5.8%

SIERRA

1,330

1,240

90

6.5%

SISKIYOU

16,600

15,230

1,370

8.2%

SOLANO

219,400

208,300

11,100

5.1%

SONOMA

250,400

239,800

10,500

4.2%

STANISLAUS

261,900

243,000

18,900

7.2%

SUTTER

46,900

42,300

4,500

9.6%

TEHAMA

27,580

25,740

1,850

6.7%

TRINITY

5,560

5,180

380

6.9%

TULARE

224,500

199,300

25,200

11.2%

TUOLUMNE

22,330

21,120

1,210

5.4%

VENTURA

429,700

410,400

19,300

4.5%

YOLO

113,200

106,800

6,400

5.6%

YUBA

36,600

33,900

2,600

7.2%