English

Print

California genera 3,800 empleos en agosto

California genera 3,800 empleos en agosto

Aviso importante: Los datos de empleo para el mes de agosto de 2025 provienen de la semana de encuesta que incluye el 12 de agosto. Los datos para el mes de septiembre están programados para publicarse el 17 de octubre de 2025.

SACRAMENTO — California generó 3,800 empleos de nómina no agrícolas1 en agosto de 2025 y la tasa de desempleo se mantuvo al 5.5%2, según los datos más recientes datos del Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD), provenientes de dos encuestas por separado. El aumento laboral de agosto se da tras una revisión a la baja con una pérdida de 300 empleos para julio de 2025. La mayoría de la revisión fue en torno al sector gobierno, el cual tuvo una revisión a la baja de 8,100 empleos conforme se obtuvo más información tras la semana de la encuesta. Gran parte de la pérdida se produjo en el subsector gobierno local que reportó una pérdida de 7,600 empleos.

La tasa de desempleo en California subió levemente de 5.4 % en agosto de 2024 a 5.5 % en julio de 2025 y se mantuvo en 5.5 % en agosto de 2025.
Los empleos en nómina de California aumentaron de 17,941,700 en agosto de 2024 a 18,007,400 en julio de 2025 y 18,011,200 en agosto de 2025

 

El mercado laboral de California, en números…

  • Los 3,800 empleos generados en California representó un 17.3 por ciento de los 22,000 empleos generados en la nación durante el mes de agosto, lo cual representa un mayor porcentaje del 11.3 por ciento de la contribución habitual de California.
  • La tasa de desempleo de California no registró ningún cambio de julio a agosto, mientras la tasa nacional incrementó en un 0.1 punto porcentual.
  • California ha generado 3,091,400 empleos desde abril de 2020, un promedio de 48,303 empleos por mes. El estado ha generado 69,500 empleos durante el año, aunque ha registrado pérdidas mensuales en cinco de los pasados ocho meses.
  • Seis de los 11 sectores industriales de California generaron empleos durante agosto, encabezados por el sector educación privada y servicios de salud (+9,800) mostrando aumentos por 43 meses consecutivos y con incrementos notables en los subsectores consultorios médicos, servicios de cuidado de en el hogar y campos similares. Estos aumentos se deben parcialmente al envejecimiento de la población de California.
  • El sector recreación y hotelería (+9,300) también registró un aumento mensual al generar más empleos de lo esperado en los subsectores artes escénicas, deportes para espectadores y actividades relacionadas (+4,900) gracias al aumento en turismo en todo el estado.
  • El sector gobierno (-7,600) registró la mayor pérdida de empleos y el mayor declive se dio en el subsector gobierno estatal (-12,300). El subsector gobierno local (+5,800) generó empleos en agosto, mientras que el subsector gobierno federal (-1,100) registró pérdidas en California, incluyendo en el Servicio Postal de EE. UU. y en los Departamentos de Agricultura, Asuntos para Veteranos y del Interior.

1. La tasa de desempleo proviene de una encuesta federal por separado a 4,400 hogares de California.
2. Las cifras de los empleos de nómina no agrícolas provienen de una encuesta federal a 80.000 empresas de California.

Tendencias de los datos sobre empleos en la economía

Total de empleos de nómina no agrícolas (Proviene de una encuesta mensual, ajustada por temporada, a aproximadamente 80,000 empresas de California).

  • Mensual — El total de empleos no agrícolas en las 11 mayores industrias de California fue de 18,011,200 en agosto, un aumento de 3,800 empleos desde julio. Esto tras un ajuste a la baja de 15,300 empleos durante julio, que resultó en un descenso mensual total de 300 empleos en julio.
  • Anual — El número total de empleos no agrícolas incrementó en 69,500 (un incremento de 0.4 por ciento) desde agosto de 2024 a agosto de 2025, comparado con EE. UU. que tuvo un incremento anual de 1,466,000 empleos (un incremento del 0.9 por ciento).

Color representation of data presented in California Industries Payroll by Biggest Month-Over Change accordion table

 

Industrias principales Cambio mensual (julio 2025 - agosto 2025) Cambio anual
(agosto 2024 - agosto 2025)
Total de empleos de nómina desde agosto 2025
Educación privada y servicios de salud +9,800 +159,400 3,466,100

Recreación y hotelería

+9,300 +4,900 2,012,300

Información

+1,200 -11,400 526,600

Otros servicios

+900 +1,400 595,800

Actividades financieras

+100 -14,800 783,400

Minería y tala

+100 -100 18,800

Comercio, transporte y servicios públicos

-800 -400 3,071,700
Manufactura -1,400 -31,700 1,211,200

Construcción

-2,500 -16,900 893,000
Servicios profesionales y empresariales -5,300 -53,200 2,726,900
Gobierno -7,600 -32,300 2,705,400

Total de empleos agrícolas – El número de empleos en la industria agrícola descendió en 4,800 respecto al mes anterior, para un total de 419,900 empleos en agosto, debido en parte, a los aranceles federales que afectan a las industrias agrícolas, así como a la reducción de actividades por el fin de la temporada de la cosecha. La industria agrícola registró 13,300 empleos agrícolas más en agosto de 2025 que en agosto del año pasado

Tendencias de los datos sobre los trabajadores en la economía

Empleo y desempleo en California (basado en una encuesta federal mensual a 4,400 hogares de California, la cual se enfoca en trabajadores en la economía).

  • Empleados – El número de californianos empleados en agosto fue de 18,763,300, un incremento de 1,100 personas en comparación con el total de julio que tuvo un total de 18,762,200 y un incremento de 137,900 trabajos en comparación con el número total de agosto de 2024.
  • Desempleados – El número de californianos desempleados en agosto fue de 1,094,700, un incremento mensual de 5,700 y un aumento de 25,600 comparado a agosto de 2024.

Representación en color de los datos presentados en la tabla desplegable de Empleo y Desempleo en California

Fuerza laboral de California Cambio mensual  (julio 2025 – agosto 2025) Cambio anual (agosto 2024 – agosto 2025)
* Fuerza laboral civil
 (19,857,900)
+6,600 +163,400
Empleo civil total (18,763,300) +1,100 +137,900
Desempleo (1,094,700) +5,700 +25,600

* Fuerza laboral por lugar de residencia, incluyendo a los trabajadores involucrados en disputas laborales.

Solicitudes del Seguro de Desempleo (sin ajustes por temporada)

Los siguientes datos provienen de una semana de muestra que incluye el día 19 de cada mes:
En datos relacionados que figuran dentro de la tasa de desempleo del estado, hubo 367,379 personas que certificaron para recibir beneficios del Seguro de Desempleo (UI, por sus siglas en inglés) durante la semana de muestra de agosto de 2025. Esto comparado a 386,665 personas en julio y 382,640 personas en agosto de 2024. Simultáneamente, se tramitaron 37,881 solicitudes iniciales en la semana de muestra de agosto de 2025, que representa un descenso mensual de 3,979 solicitudes registradas desde julio y un descenso anual de 1,142 solicitudes en comparación con agosto de 2024.

Representación en color de los datos presentados en la tabla desplegable de Solicitudes de Seguro de Desempleo (sin ajuste estacional)

Solicitudes del seguro de desempleo en California (UI) Cambio mensual (julio 2025 – agosto 2025) Cambio anual (agosto 2024 – agosto 2025)
Beneficiarios de UI (367,379) -19,286 -15,261
Nuevas solicitudes de UI (37,881) -3,979 -1,142
DATOS MENSUALES DE LA FUERZA LABORAL POR CONDADO
Agosto 2025 (Preliminar); Punto de referencia 2024
SIN AJUSTE POR TEMPORADA
CONDADO FUERZA LABORAL EMPLEO DESEMPLEO TASA
STATE TOTAL

19,939,500

18,776,300

1,163,200

5.8%

ALAMEDA

873,800

829,500

44,300

5.1%

ALPINE

390

350

40

9.0%

AMADOR

15,420

14,480

940

6.1%

BUTTE

93,000

87,100

5,900

6.3%

CALAVERAS

17,980

16,810

1,180

6.6%

COLUSA

11,860

10,770

1,090

9.2%

CONTRA COSTA

587,400

556,900

30,500

5.2%

DEL NORTE

9,060

8,470

590

6.5%

EL DORADO

91,900

87,100

4,700

5.2%

FRESNO

479,500

441,200

38,300

8.0%

GLENN

12,070

11,190

880

7.3%

HUMBOLDT

59,700

56,300

3,400

5.8%

IMPERIAL

76,400

60,000

16,400

21.5%

INYO

8,660

8,260

400

4.6%

KERN

421,700

385,700

36,000

8.5%

KINGS

59,100

53,900

5,200

8.9%

LAKE

26,990

25,060

1,930

7.2%

LASSEN

8,290

7,780

510

6.2%

LOS ANGELES

5,127,500

4,802,800

324,700

6.3%

MADERA

71,600

66,300

5,300

7.4%

MARIN

127,200

121,400

5,800

4.6%

MARIPOSA

7,860

7,440

420

5.3%

MENDOCINO

37,590

35,410

2,180

5.8%

MERCED

122,400

110,900

11,500

9.4%

MODOC

3,330

3,140

190

5.8%

MONO

8,920

8,550

370

4.1%

MONTEREY

235,100

221,600

13,500

5.7%

NAPA

78,100

74,700

3,300

4.3%

NEVADA

48,460

46,010

2,450

5.1%

ORANGE

1,651,500

1,576,200

75,300

4.6%

PLACER

208,700

198,900

9,800

4.7%

PLUMAS

8,020

7,530

490

6.1%

RIVERSIDE

1,204,900

1,129,300

75,600

6.3%

SACRAMENTO

791,800

748,400

43,400

5.5%

SAN BENITO

34,700

32,500

2,200

6.3%

SAN BERNARDINO

1,047,800

986,100

61,700

5.9%

SAN DIEGO

1,681,500

1,597,100

84,400

5.0%

SAN FRANCISCO

515,000

492,800

22,200

4.3%

SAN JOAQUIN

376,800

351,400

25,400

6.8%

SAN LUIS OBISPO

133,800

127,100

6,700

5.0%

SAN MATEO

421,500

404,100

17,400

4.1%

SANTA BARBARA

227,400

216,600

10,800

4.7%

SANTA CLARA

1,038,600

990,700

47,900

4.6%

SANTA CRUZ

140,700

132,900

7,900

5.6%

SHASTA

80,700

76,300

4,500

5.5%

SIERRA

1,510

1,440

70

4.8%

SISKIYOU

17,000

15,850

1,150

6.7%

SOLANO

218,100

205,500

12,600

5.8%

SONOMA

251,800

239,900

11,900

4.7%

STANISLAUS

261,400

243,200

18,200

7.0%

SUTTER

47,800

44,200

3,600

7.6%

TEHAMA

27,740

25,930

1,810

6.5%

TRINITY

5,780

5,450

330

5.7%

TULARE

224,800

201,600

23,200

10.3%

TUOLUMNE

22,890

21,640

1,250

5.5%

VENTURA

425,500

403,200

22,300

5.2%

YOLO

113,800

107,100

6,600

5.8%

YUBA

36,800

34,200

2,500

6.9%