English

Print

California invierte $2.7 millones de dólares en servicios de empleo y capacitación para personas sordas o con dificultades auditivas

Lo que necesita saber: California invierte en la fuerza laboral de las comunidades de personas sordas o con dificultades auditivas para atender las barreras de comunicación. El Departamento del Desarrollo del Empleo otorgó $2.7 millones de dólares a cinco organizaciones que se dedican a ofrecer servicios de empleo y capacitación laboral a trabajadores californianos que sufren de sordera o dificultades auditivas. Este programa pretende asegurar la comunicación efectiva y ampliar las oportunidades ofreciendo acceso equitativo a servicios de empleo públicos y privados.

SACRAMENTO – Se otorgó una subvención de $2.7 millones de dólares para apoyar a las comunidades de personas sordas o con dificultades auditivas en un esfuerzo para lograr empleo significativo. El Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD) seleccionó cinco organizaciones que ofrecen servicios especializados de empleo y capacitación laboral para ayudar a los trabajadores que sufren de sordera o dificultades auditivas, y quienes enfrentan barreras significativas de comunicación que resultan en menos oportunidades de empleo y de avance profesional.

“Todos los californianos merecen contar con un trabajo significativo y empleos bien remunerados. Estamos derrumbando las barreras para los trabajadores que sufren de sordera o dificultades auditivas, porque una fuerza laboral más incluyente no solamente es buena para las personas que buscan empleo y para las empresas, sino también para la economía de California”.

Directora del EDD, Nancy Farias

25_deaf.jpg

Según datos de la Encuesta de la Comunidad Americana, más de tres millones de californianos son sordos o tienen dificultades auditivas, y el Centro Nacional de la Sordera calcula que solo el 54.4 por ciento de las personas que sufren de sordera están empleados en el estado, comparado con 69.7 por ciento de las personas que no tienen problemas auditivos. La diferencia se atribuye a las barreras significantes de comunicación que esta subvención pretende atender.

Las organizaciones seleccionadas utilizarán los fondos para ofrecer servicios de capacitación y servicios laborales más amplios, los cuales se darán en los centros de empleo America’s Job Center of California que fueron seleccionados para atender a personas sordas o con dificultades auditivas que buscan empleo. Los programas ofrecidos contarán con servicios de interpretación para ayudar a los participantes con el acceso a la comunicación durante entrevistas de trabajo, orientaciones y capacitación.

Los intérpretes también ayudarán en el acceso a la comunicación en los programas y servicios del EDD.

Lo que dicen:

Patricia Hughes, Directora ejecutiva de Greater Los Angeles Agency on Deafness: “Estamos agradecidos de haber recibido la subvención para continuar ofreciendo servicios de empleo a las personas sordas o con dificultades auditivas en California. Este programa tan necesario asegura la comunicación directa con nuestros clientes a través del Lenguaje de Señas Americano (ASL), lo que nos permite apoyarlos con sus metas y sus logros”.

Ebony Montgomery, Founder & CEO of Preserving the Culture for All: “Los servicios de empleo y de capacitación para las personas sordas o con dificultades auditivas tienen que estar centrados en accesibilidad, competencia cultural y estrategias basadas en datos que fomentan trayectorias de carreras sostenibles. En Preserving the Culture for All, nos enorgullece apoyar modelos basados en evidencia que atienden la equidad en la comunicación, reducen las barreras sistémicas y se alinean con las metas de la fuerza laboral incluyente de California y con iniciativas de desarrollo. Esta subvención asegura que las personas sordas o con dificultades auditivas no solamente reciban apoyo, sino que estén empoderadas para liderar, contribuir y lograr el éxito en empleos competitivos e integrados”.

Jesse Lewis, Director de Deaf and Hard of Hearing Service Center: “El centro Deaf and Hard of Hearing Service Center agradece la oportunidad de continuar ofreciendo servicios laborales dedicados a nuestra comunidad de personas sordas del centro de California, gracias al EDD. Esperamos que estos fondos servirán como modelo para otros departamentos gubernamentales para que vean lo importante que es apoyar a nuestra comunidad única, que a menudo es ignorada”.

Las siguientes organizaciones fueron seleccionadas a través de proceso competitivo de solicitud y de evaluación.

Beneficiario Condado Cantidad Otorgada Contacto

Deaf and Hard of Hearing Service Center

Fresno, Kings, Madera, Mariposa, Merced, Monterey, San Benito, and Tulare

$110,981.00

Jesse Lewis
1-559-225-3323
JesseL@dhhsc.org

Deaf Counseling, Advocacy and Referral Agency (DCARA)

Alameda, Contra Costa, San Francisco, and Santa Clara

$454,955.51

Michelle Camara
1-510-564-9316
michelle.camara@dcara.org

Greater Los Angeles Agency on Deafness Inc.

Los Angeles, Orange, Riverside, and San Bernardino

$1,401,493.68

Dr. Patricia Hughes
1-323-892-2205
phughes@gladinc.org

NorCal Services for the Deaf and Hard of Hearing

El Dorado, Placer, Sacramento, Sutter, and Yolo

$305,581.92

Sheri Farinha
1-916-349-7500
sfarinha@norcalcenter.org

Preserving the Culture for All

San Diego

$426,850.00

Ebony Montgomery
1-562-335-7867
ptcfaest2023@gmail.com


Esta subvención es financiada federalmente al 100 por ciento con fondos que suman un total de $2,699,862.11 del Departamento del Trabajo de EE. UU., otorgada a través del fondo Wagner-Peyser Governor’s Discretionary Fund.

Para más información sobre cada organización y los servicios que ofrecen, por favor comuníquese con los beneficiarios mencionados arriba.