English

Print

El Departamento del Desarrollo del Empleo y la Oficina de Servicios de Emergencia anuncian medidas estrictas adicionales por el fraude del Seguro de Desempleo

Publicada:

SACRAMENTO – El Departamento del Desarrollo del Empleo de California (EDD, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California (Cal OES, por sus siglas en inglés) hoy emitieron novedades sobre el “esfuerzo monumental” de investigar y procesar a los criminales que cometieron fraude contra los programas federales de beneficios de desempleo de emergencia en el 2020, labor que abarca más de 1,400 investigaciones activas y por lo menos 130 condenas criminales.

El EDD y el Asesor Legal Especial en Casos de Fraude, McGregor W. Scott, también identificaron y remitieron recientemente a las autoridades federales 30 casos graves adicionales que comprenden $54 millones en beneficios, relacionados principalmente con el programa de Asistencia de Desempleo por la Pandemia. Estas 30 investigaciones comprenden esquemas de fraude que atraviesan fronteras estatales e internacionales, al igual que algunos esquemas dentro de California.

“Los estafadores atacaron a California y a cada estado en el país en el 2020 con actividad criminal sin precedentes”, indicó el asesor especial en casos de fraude, McGregor W. Scott. “Estos criminales estafaron a los contribuyentes y les robaron beneficios a los trabajadores necesitados. California respondió enérgicamente con nuevas medidas anti fraude que detuvieron intentos de fraude por miles de millones de dólares. Actualmente estamos dedicados a un esfuerzo monumental para descubrir estos esquemas de fraude complejos y hacer llegar las investigaciones a las autoridades y los fiscales a través de California.”

Como asesor especial en casos de fraude, Scott asiste con el trabajo del estado y de las autoridades para combatir el fraude, que incluye apoyar las investigaciones y procesamientos estatales, federales y locales. Al trabajar con el EDD, Scott ha aprovechado su experiencia para entregar pistas y evidencia que ayudarán con los procesamientos y reforzarán las investigaciones en curso. Se han abierto cientos de investigaciones y múltiples sospechosos han sido arrestados, acusados y condenados.

Desde enero de 2021 hasta enero de 2022, el Equipo Especial de California para el Fraude de la Asistencia de Desempleo por la Pandemia ha conducido a por lo menos 370 arrestos, 130 condenas, y 1,400 investigaciones activas. Estos casos incluyen una gran variedad de esquemas de fraude que abarcan desde redes internacionales de crimen hasta actividad criminal organizada e individual a nivel nacional. Los esfuerzos continúan para recuperar los fondos restantes incautados durante estas investigaciones, incluyendo fondos contenidos en tarjetas de débito congeladas pendiente una investigación o procesamiento.

El EDD y Scott también han ayudado a impulsar acuerdos para compartir datos con asociados de agencias policiales para agilizar las investigaciones. De igual manera, el EDD estableció un programa para compartir información para ayudar a las agencias de California con un acceso más rápido a los datos del EDD.

Las investigaciones de fraude son investigaciones criminales laboriosas por la complejidad de los esquemas y los esfuerzos extensos de los criminales para esconder sus actividades. En respuesta, el EDD creó guías de investigación sobre la aplicación de la ley, y ofrece asistencia técnica a los asociados de agencias policiales que trabajan en estos casos. El EDD estableció contactos regionales designados para cada división del estado y trabaja con cualquier agencia que necesite asistencia con un caso de fraude del seguro de desempleo

Las agencias policiales han arrestado, procesado y encarcelado un gran número de personas que estafaron al estado, y continúan con esta labor. Ejemplos de esta labor incluyen:

  • Una sentencia de 37 meses en prisión en abril de 2021 en el Distrito Central de California para un estafador que obtuvo más de $500,000 en beneficios del Seguro de Desempleo.
  • La sentencia en abril de 2021 tras la investigación del Equipo Especial Nacional de Fraude al Seguro de Desempleo del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (US DOL). Esta investigación fue efectuada por el US DOL, el IRS, el Servicio Postal de los Estados Unidos, el Departamento de Policía de Murrieta y el EDD sobre un sospechoso que robó identidades y obtuvo $500,000 de beneficios de desempleo.
  • Admisión de culpabilidad en el procesamiento federal de dos presos en Chowchilla en abril de 2021 tras una investigación en conjunto con el FBI, el Departamento Carcelario y de Rehabilitación de California, el Procurador de los Estados Unidos y el EDD sobre un fraude de $103,000.
  • Admisión de culpabilidad en la corte federal en abril de 2021 tras una
    investigación del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, el FBI y el EDD sobre intentos de presentar 100 solicitudes falsas usando identidades robadas, y 10 pagos con valor de casi $200,000.
  • Arrestos en abril de 2021 por las autoridades federales tras una investigación del Departamento del Trabajo, el FBI, el Servicio Postal de los Estados Unidos y el EDD sobre tres personas que presentaron solicitudes fraudulentas a nombre de presos para beneficios con un total de $345,000.
  • Arrestos en el condado de Placer en abril de 2021 en conexión con una organización criminal que presentó solicitudes fraudulentas para el seguro de desempleo con valor de $4.5 millones.
  • Cargos impuestos por un gran jurado en California en junio de 2021 tras una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el EDD sobre tres personas que robaron $1.4 millones de beneficios de desempleo.
  • Dos demandados sentenciados en julio de 2021 y encarcelados por 5 años por obtener más de $74,000 de beneficios de desempleo fraudulentos, tras una investigación del FBI, la oficina de servicios de investigación del Departamento Carcelario y Rehabilitación de California, y el EDD.
  • Admisión de culpabilidad en agosto de 2021 en Los Ángeles tras una
    investigación sobre 200 solicitudes fraudulentas de beneficios con un total de $1.6 millones.
  • Presentación de cargos en agosto de 2021 en el condado de Sacramento en contra de sospechosos en relación con más de $500,000 en solicitudes fraudulentas.
  • Sentencias criminales en contra de tres residentes de la Florida en noviembre de 2021 por obtener beneficios de desempleo fraudulentamente en California.
  • Sentencias criminales en San Diego en diciembre de 2021 en contra de un estafador sentenciado a dos años en la cárcel por fraude de beneficios de desempleo.
  • Admisiones de culpabilidad en el condado de San Diego en febrero de 2022 tras una investigación del fiscal del distrito de San Diego sobre el robo de $1 millón del seguro de desempleo.
  • Una sentencia de 5 años de cárcel en febrero de 2022 tras una investigación del procurador de los Estados Unidos, el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio Postal de los Estados Unidos, el FBI, la Administración del Seguro Social y el EDD sobre $4.3 millones robados en beneficios del seguro de desempleo.
  • Cargos criminales presentados en Sacramento en enero de 2022 tras una investigación del EDD y el fiscal del distrito del condado de Sacramento sobre múltiples sospechosos que robaron $2.75 millones en beneficios del seguro de desempleo.
  • Cargos federales en Sacramento en enero de 2022 tras una investigación del EDD y autoridades federales sobre un residente de Nueva Jersey que presentó 78 solicitudes fraudulentas del seguro de desempleo en California.
  • Una admisión de culpabilidad ante la corte federal en enero de 2022 tras una investigación del Procurador de los Estados Unidos y el EDD sobre beneficios robados del seguro de desempleo de $132,000.
  • Admisiones de culpabilidad en el condado de San Diego en febrero de 2022 tras una investigación del fiscal del distrito de San Diego sobre el robo al seguro de desempleo por un total de $1 millón.
  • Una sentencia de cinco años de cárcel en febrero de 2022 tras una investigación del procurador de los Estados Unidos, el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad
    Nacional, el Servicio Postal de los Estados Unidos, el FBI, la Administración del Seguro Social y el EDD sobre $4.3 millones robados de beneficios del seguro de desempleo.
  • Ocho demandados procesados en Fresno en febrero de 2022 tras una investigación del Procurador de los Estados Unidos del Distrito del Este, el FBI, el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, el Departamento Carcelario y de Rehabilitación de California y el EDD sobre el robo de identidad y fraude postal, y $5 millones de fraude al seguro de desempleo.
  • Un demandado fue sentenciado a 30 meses de cárcel en febrero de 2022 tras una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre beneficios de desempleo robados de aproximadamente $170,000.
  • 17 personas acusadas en Bakersfield en marzo de 2022 tras una investigación del EDD, el fiscal del distrito del condado de Kern y otros sobre un esquema de fraude al seguro de desempleo de $394,000.
  • El procesamiento en marzo de 2022 en Las Vegas tras una investigación de la Oficina del Inspector General del Departamento del Trabajo (DOL-OIG), El Procurador de Los Estados Unidos, la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS-OIG), la Oficina Federal de Investigación y el EDD sobre solicitudes fraudulentas de $1.1 millones.

Aunque el arresto, procesamiento y encarcelamiento siguen siendo medios importantes para hacer que los estafadores rindan cuentas, el EDD procurará la restitución por medio del sistema judicial cuando sea posible. Las restituciones dispuestas por la corte al EDD como víctima de crimen ocurren después de una condena criminal. Eso también podría incluir fondos confiscados durante una investigación criminal y retenidos como evidencia.

Otras medidas tomadas por California para reforzar su lucha contra el fraude incluyen:

  • La detención de $125 mil millones en intentos de fraude al implementar un nuevo sistema de verificación de identidad, ID.me, en el 2020 y la asociación con Thomson Reuters para ayudar a detectar y prevenir el fraude al UI y a PUA.
  • El establecimiento del centro de llamadas de 1099-G para ayudar a las víctimas de robo de identidad para atender cualquier pregunta relacionada con los impuestos; dicho esfuerzo contestó 24,000 llamadas. Se puede reportar el fraude al seleccionar Form 1099G en Ask EDD o llamando al 1-866-401-2849.
  • El cese a la impresión de números de Seguro Social en documentos enviados por correo para reducir el riesgo de robo de identidad.
  • El trabajo con Bank of America para emitir tarjetas de débito activadas con chip que realzan la seguridad y refuerzan las estrategias de prevención de fraude.
  • El trabajo con el Equipo Especial para el Fraude de la Oficina de Servicios deEmergencia de California en más de mil investigaciones activas, arrestos yprocesamientos en todo California.
  • El envío de múltiples alertas a los clientes sobre esquemas de fraude pormensaje de texto, entre otros medios.

Ya que el robo de identidad continúa siendo una amenaza persistente a nivel nacional e internacional, el EDD ha continuado la emisión de alertas sobre estafas al consumidor durante la pandemia, las cuales sirven de alerta sobre esquemas de fraude por teléfono móvil y correo electrónico que están diseñados para robar la información personal. Los californianos que reciban comunicaciones sospechosas de phishing por teléfono móvil o correo electrónico pueden reportar dichos intentos de estafa a la Comisión Federal de Comercio (FTC). Los correos electrónicos de phishing pueden ser enviados al Grupo de Trabajo para Anti Phishing de la FTC por medio de reportphishing@apwg.org, y los mensajes de texto de phishing pueden ser enviados a la FTC marcando el 7726. El EDD publica información en su página web Ayude a combatir el fraude para ayudar aprevenir el fraude