English

Print

El EDD otorga $11.5 millones a 19 organizaciones para proveer capacitación laboral y desarrollo profesional a personas con recursos limitados que buscan empleo

Publicada:

NR No. 22-09
Contact: Loree Levy/Aubrey Henry
916-654-9029
mediainquiries@edd.ca.gov

SACRAMENTO – El Departamento del Desarrollo del Empleo de California (EDD, por sus siglas en inglés) anunció hoy que otorgó $11.5 millones en subvenciones de Equity and Special Populations (equidad y poblaciones especiales, o ESP, por sus siglas en inglés) a 19 organizaciones que ayudarán a personas con recursos limitados en busca de empleo para que encuentren una profesión. El programa ESP agilizará el envío de recursos para el desarrollo de la fuerza laboral a los grupos de personas en todas partes de California que históricamente han enfrentado barreras significativas para recibir servicios comunitarios y de empleo

“Los trabajadores que son el enfoque de este programa han encontrado muchas barreras para conseguir empleo digno, y estos fondos ayudarán a conectarlos con los servicios que necesitan para poder competir en la fuerza laboral actual”, dijo la directora del EDD, Rita Saenz.

Las organizaciones seleccionadas prestarán servicios en sectores de difícil acceso, incluyendo los siguientes: personas que aprenden inglés, personas sin hogar y personas sin vivienda permanente, inmigrantes, personas implicadas con la justicia, personas con discapacidades, veteranos, jóvenes adultos, y las personas afectadas de manera desproporcionada por la pandemia de COVID-19. Los fondos de la subvención harán posible la capacitación acreditada y oportunidades de aprendizaje en el lugar de trabajo para 2,530 trabajadores que actualmente enfrentan barreras económicas y de empleo

Para desarrollar planes de carreras para estos grupos especiales, los beneficiarios de las subvenciones ESP formarán colaboraciones significativas e inversiones sustentables de las industrias con proveedores de educación y capacitación, empleadores, y organizaciones basadas en la comunidad.

Las personas que buscan empleo y que reciben servicios financiados por esta subvención se beneficiarán con la orientación profesional, el desarrollo de habilidades laborales, capacitación de habilidades técnicas, y formación en el trabajo. Algunas de las industrias de enfoque para las que se capacitarán los trabajadores incluyen: manufactura avanzada, edificación y construcción, cuidado de la salud, ciberseguridad e informática, educación infantil, y transporte y logística. Después de completar esta capacitación, los trabajadores recibirán servicios secundarios que abordan el cuidado de la salud, cuidado infantil y conocimiento básico de finanzas para asegurar que puedan retener su empleo.

La financiación para esta subvención fue provista por medio de los fondos discrecionales disponibles para el gobernador Gavin Newsom, conforme con la Ley federal de Innovación y Oportunidades para la Fuerza Laboral, y administrada por el EDD y la Agencia del Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral de California

Beneficiario

Condado

Cantidad

Industrias y grupos que
reciben el servicio

Contact

Berkeley Youth Alternatives

Alameda

Contra Costa

$250,000

Cuidado de la salud

Jóvenes adultos

Kevin Williams
1-510-845-9010
kwilliams@byaonline.org

Chrysalis

Los Angeles

$750,000

Servicios humanos y de la salud;
trabajos ecológicos; gobierno;
informática (IT)

Personas sin hogar y personas sin
vivienda permanente

Mark Loranger
1-213-806-6342
markl@changelives.org

 

Epidaurus DBA Amity Foundation

Los Angeles

$500,000

Consejería sobre el abuso de
substancias; mantenimiento de
instalaciones

Personas implicadas con la justicia

Doug Bond
1-213-400-4243
dbond@amityfdn.org

Fresno Regional Workforce Development Board

Fresno Kings Madera

$750,000

Construcción; ciencias forestales;
energía solar

Personas que aprenden inglés
(ELL); implicados con causas de
justicia y veteranos

Blake Konczal
1-559-490-7102
bkonczal@wfc.co

Imperial Valley Regional Occupational Program

Imperial

$500,000

Edificación; construcción;
transporte

Todo el público

Edwin P. Obergfell
1-760-482-2600
eobergfell@ivrop.org

Inland Southern California 211+

Riverside San Bernardino

$400,000

Logística y cadena de suministro mundial; construcción; manufactura; diseño mecánico 3D; mantenimiento de instalaciones y servicios públicos

Personas implicadas con la justicia

Lisa Wright
1-951-697-4703
lwright@iscuw.org

Inter-City Services

Alameda

Contra Costa

$500,000

Ciberseguridad; tecnología verde; construcción; informática; cuidado de la salud; biotecnología; energía; servicios financieros; nanotecnología; hotelería y ventas al menudeo; transporte y camioneros; energía solar y fotovoltáica. Técnicos de emergencias médicas, bomberos y veteranos de las fuerzas policiales

Mansour Id-Deen
1-510-655-3552
middeen@icsworks.com

JVS SoCal

Los Angeles

$500,000

Construcción; educación; gobierno; cuidado de la salud; manufactura; servicios sociales

Jóvenes adultos

Kim Fedrick
1-310-962-6424
KFedrick@JVS-SoCal.org

Managed Career Solutions

Los Angeles

Ventura

$375,000

Cuidado de la salud; informática; construcción; manufactura avanzada; logística y transporte; educación infantil (ECE); agricultura, ciencias forestales, y conservación Personas con discapacidades (PWD)

Philip Starr
1-213-272-8635
pstarr@mcscareergroup.com

Merced County Workforce Development Board

Merced

$500,000

Construcción; transporte y logística de mercancía; manufactura

PWD; personas sin hogar y personas sin vivienda permanente Personas implicadas con la justicia

Erick Serrato
1-209-724-2041
Erick.Serrato@countyofmerced.com

North Central Counties Consortium

Colusa Glenn Sutter

Yuba

$1.5 million

Reparación y mantenimiento automotriz; construcción; educación; cuidado de la salud; justicia, orden público y seguridad; recreación y hotelería; manufactura; servicios profesionales y empresariales; transporte; servicios públicos

ELL; PWD; veteranos; personas sin hogar y personas sin vivienda permanente; personas implicadas con la justicia

Cindy Newton
1-530-751-8202
cnewton@ncen.org

Pacific Asian Consortium in Employment

Los Angeles

$500,000

Educación infantil

Inmigrantes

Kerry Doi
1-213-989-3213
kerrydoi@pacela.org

Sacramento Employment and Training Agency

Sacramento

$726,835

Salud mental y del comportamiento;
manufactura; CNA; choferes de autobuses y camiones

Jóvenes adultos; personas sin hogar y personas sin vivienda permanente

Kathy Kossick
1-916-263-3810
Kathy.Kossick@seta.net

Vietnam Veterans of San Diego (DBA: Veterans Village of San Diego)

San Diego

$1.2 million

Construcción; servicios sociales y de la salud; hotelería; informática y habilidades de oficina; manufactura y almacenaje; protección y seguridad pública; transporte, distribución y logística

Veteranos; personas sin hogar y personas sin vivienda permanente; personas implicadas con la justicia

John Laidlaw
1-619-393-2027
John.laidlaw@vvsd.net

Women In Non Traditional Employment Roles

Los Angeles

$500,000

Profesiones de construcción y edificación

Personas sin hogar y personas sin vivienda permanente; personas implicadas con la justicia y otros grupos de mujeres

Alexandra Torres
1-213-749-3970
atgalancid@winterwomen.org

Workforce Development Board of Ventura County

Ventura

$500,000

Cuidado de la salud; informática; manufactura; comercio; transporte y logística

Personas sin hogar y personas sin vivienda permanente

Melissa Livingston
1-805-477-5301
Melissa.Livingston@Ventura.org

Workforce Investment Board of Tulare County

Tulare

$500,000

Manufactura avanzada; transporte y logística

Personas que aprenden inglés

Adam Peck
1-559-713-5200
APeck@tularewib.org

Youth Employment Partnership, Inc.

Alameda

$500,000

Construcción; salud de la comunidad; artes culinarias; cuidado de la salud; almacenaje y logística

Personas sin hogar y personas sin vivienda permanente

Michele Clark
1-510-533-3447
mclark@yep.org

Divulgación sobre fondos federales: Esta publicación es financiada por la Administración de Empleo y Capacitación del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos como parte de una asignación con un total de $11.5 millones, con 0% de financiación proveniente de fuentes no gubernamentales.