NR No. 24-42
Contact: Loree Levy/Greg Lawson
916-654-9029
mediainquiries@edd.ca.gov
Lo que necesita saber: Conforme continúa la temporada de compras festivas, el EDD le recuerda a sus clientes a seguir protegiendo su información personal y financiera de los delincuentes que usan muchas tácticas creativas para robar información sensible –tácticas como phising, smishing y hasta páginas web falsas. El EDD también ofrece consejos sobre cómo darse cuenta si algo es fraudulento o verdadero, y cómo distinguir mensajes legítimos del EDD.
SACRAMENTO – Conforme los defraudadores continúan intentando engañar a las personas para que divulguen información personal—a menudo haciéndose pasar por una empresa legítima o entidad gubernamental—el Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD por sus siglas en inglés) le recuerda a los californianos a mantenerse alerta contra solicitudes ajenas sobre información personal o financiera.
El EDD continúa comprometido a combatir el fraude y a detectar a delincuentes quienes abusan del público. Los clientes pueden contribuir resguardando su información personal y manteniéndose informados sobre los fraudes comunes que utilizan los delincuentes. El EDD nunca contacta a sus clientes para solicitar información financiera o de ingreso a su portal de internet. El EDD si alerta a sus clientes por correo electrónico y por mensajes de texto SMS sobre los cambios realizados a sus cuentas de myEDD en línea, incluyendo información personal o relacionada a sus cuentas y sobre preferencias de los métodos de pago.
Se aconseja a los californianos a no seleccionar enlaces en correos no solicitados o mensajes de texto, divulgar información personal por teléfono o visitar páginas web sin verificar que la página es legítima.
Los correos verdaderos del EDD terminan con las siglas edd.ca.gov. Los mensajes de texto SMS del EDD provienen de los códigos 916-06 para beneficios de desempleo y 35954 o 95937 para seguro de incapacidad o Permiso Familiar Pagado. La página verdadera del EDD es edd.ca.gov. Las solicitudes para beneficios del EDD están ubicados en el portal: myedd.edd.ca.gov.
Aprenda sobre las estafas comunes
Los delincuentes están constantemente tratando de engañar a las personas para que compartan información personal por mensajes de texto (smishing), llamadas telefónicas, correos electrónicos (phishing), páginas web falsas y hasta resultados de búsqueda y anuncios en línea. Después de robar información personal utilizando estas tácticas, los delincuentes pueden hacer compras fraudulentas o presentar solicitudes fraudulentas para obtener crédito o beneficios gubernamentales.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) tiene un recurso valioso, Fraudes y estafas comunes, para ayudar a la gente a evitar ser engañados por los delincuentes. Las estafas comunes utilizadas por los delincuentes para robar información personal incluyen:
- Estafas de ayuda tecnológica en donde los delincuentes se hacen pasar como agentes para arreglar problemas no existentes y lograr acceso a información personal. El EDD nunca contacta a los clientes para solicitar información bancaria o de acceso a portales.
- Estafas de días festivos en donde los delincuentes ofrecen ofertas que son demasiado buenas para ser verdad y que nunca entregan el producto o servicio.
- Fraude caritativo en donde los delincuentes solicitan donativos para organizaciones que hacen poca o ningúna labor caritativa.
- Estafas con spoofing y phishing en las que los delincuentes inventan un correo electrónico, nombre del remitente, número telefónico o página web—tan solo cambiando una letra, símbolo o número—para engañar a las víctimas a que interactúen y divulguen información personal. Siempre confirme que su actividad sea en la página oficial del EDD, edd.ca.gov.
Proteja su información personal
Si alguien le llama o envía mensajes de texto solicitando información sobre su cuenta del EDD o bancaria por teléfono, correo electrónico, o mensajes de texto--¡no la comparta! Nunca de a desconocidos información sensible como:
- Nombre y fecha de Nacimiento
- Número de seguro social
- Información bancaria
- Números de cuenta de cliente del EDD
- Información sobre pago de beneficios del EDD
- Números de tarjetas de crédito, fechas de vencimiento, o códigos de seguridad de tarjeta de crédito (CVV, por sus siglas en inglés)
- Fotos de documentos gubernamentales
- Tipo de teléfono que usa
- Compañía telefónica que utiliza
- Su calificación crediticia
Se insta a los californianos a manterse alertas y resguardar su información para ayudar a evitar el fraude. Para más información o reportar fraude, visite Help Fight Fraud.
Reporte el fraude
Si usted cree haber sido víctima de una estafa o fraude, denuncie el delito a las agencias del orden y tome las medidas necesarias para proteger su información personal y sus cuentas. Si usted recibe documentos del EDD pero no presentó una solicitud para beneficios, alguien pudo haber presentado una solicitud usando su nombre, domicilio o número de seguro social. Para reportar fraude de beneficios, visite Report Fraud, en la sección Ask EDD. También puede llamar a la Línea Abierta del EDD al 1-800-229-6297.